¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

La UCR presentó su lista y dejó ver parte de su estrategia de campaña

Tratando de recuperar el voto puro del afiliado, y mandando mensajes a Fisher y a "la otra" oposición, el radicalismo de Laprida dejó en la mesa de debate algo más que una presentación de candidatos. El análisis.

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 22:00

El domingo por la noche se presentó la lista local de la Unión Cívica Radical para estas elecciones legislativas, en las cuales competirá bajo el nombre de Somos Buenos Aires.

Antes de desglosar un poco lo que se vivió en dicha presentación, haremos un análisis en la previa para intentar dilucidar parte de la estrategia de campaña del radicalismo lapridense.

La alianza entre La Libertad Avanza y el Pro a nivel provincial y local produjo en la UCR de nuestra ciudad la oportunidad y el desafío de volver a afrontar "sola" una elección después de mucho tiempo.

Desde la confirmación de la lista días atrás, se puede vislumbrar parte de lo que intentará mostrar el radicalismo para estas elecciones. La base de su relato a la hora de lograr conseguir el voto será a través de una palabra: experiencia. Y a diferencia de otras campañas, no hay espacio para que se hable de renovación. Al menos en los principales lugares, en los nombres que definen, buscan y se quedan con una banca, la renovación es casi nula. Y no es una crítica, pero sí definitivamente una estrategia.

Pongamos como ejemplo un resultado extremo y soñado por el radicalismo para el 7 de septiembre, una victoria amplia, que suene -exagerando con los términos- a batacazo, a paliza electoral. Reitero, es una exageración, pero siganme con el ejemplo: ese escenario le daría a la UCR tres bancas en el HCD y una en el Consejo. Bueno, tres de esos cuatro puestos están ocupados por candidatos que ya ocupan una banca y que pretenden renovar su mandato. Ezequiel Leira en el Consejo Escolar, y Mariana y Bernarda (ya no hace falta adicionar sus apellidos) en el Concejo Deliberante. Sólo Aldo Alberdi estrenaría cargo en el HCD. Y en él parece estar el as de espadas que tiene esta lista. El hallazgo radical. Una persona instruida, capacitada y formada en diferentes ámbitos (ingeniería electrónica, matemáticas, física, por nombrar algunos) y prestador de servicios en el sector agropecuario. Alberdi le aporta a la lista todo eso pero además parece darle más equilibrio desde el lado del pensamiento.

Llevando la lista a la calle: Cala Alberdi no tiene la vehemencia al hablar de Mariana ni el carácter de Bernarda. Y eso puede sumar y mucho en la campaña. Será la voz tranquila, tratando de poner una pausa para pensar. La persona que puede llegar a consensuar con todos. Pinta como el hombre equilibrado junto a dos mujeres con carácter. Todo eso en la teoría. Resta saber si tiene el carisma para contagiar y atraer el voto.

La presentación

La presentación de anoche (no pudimos estar presentes y la seguimos a la distancia gracias al vivo que hizo el colega Fene Castro) tuvo algunas cuestiones interesantes.

La primera fue el presentador. Dady López, concejal en funciones por dos años más, fue el encargado de hacerla. Sin embargo, antes de realizarla, se tomó los primeros dos minutos para apuntar directamente contra el intendente: "necesitamos una oposición constructiva para que Fisher tenga una postura política más razonable, porque hasta ahora lo único que dice con los que no estamos es que somos mentirosos".

Si en la presentación de la Alianza La Libertad Avanza no se habló de la UCR, acá esto no pasó. Acto seguido de referirse a Pichi Fisher, López mencionó a la otra lista a vencer: "en realidad la otra lista (LLA-PRO), que ‘pretende’ ser oposición, son gente que ha trabajado con nosotros… nosotros no criticamos. Hay cosas que nos vamos a ir dando cuenta, que podríamos ser críticos con lo que va a ir sucediendo porque va a ser evitable que sucedan. Ya se van a ir dando cuenta todos de que se trata. Van a decir ‘de esto hablaba Dady’” terminó su alocucion, entre enigmática y autoreferencial .

Acto seguido presentó a todos los candidatos. Y ahí se vio nuevamente parte de la estrategia que veremos: la búsqueda del voto del afiliado, que en las últimas elecciones dudaba entre la UCR, Evolución y el Pro, y que desde el Comité quieren volver a reclutar.

Mariana Pirozollo: “¿Qué cambiamos? No cambiamos nada, consensuamos. El radicalismo nos pedía que fuésemos juntos.”

Bernarda Lázaro admitió que hubo un par de conversaciones con el Pro y que después cada uno tiene derecho a decidir. “Los afiliados pedían esta unión. Tenemos la madurez suficiente, no pensamos cada uno en su espacio sino en el bien común. Hoy se nos respeta como oposición y al oficialismo no les queda otra que escuchar.”

Luego Aldo Alberdi confirmó que en caso de obtener la banca va a asumir, y ahí se dio por terminada una presentación que también, como la de la Alianza La Libertad Avanza y la del Frente Patria, dejó indicios de que en esta elección se juega las bancas legislativas pero también la base de poder para disputar la intendencia en 2027.

Créditos imágenes: redes Comité Pedro Ávila 

Últimas noticias