El lunes por la noche se presentó formalmente y en rueda de prensa la lista del Frente La Libertad Avanza en Laprida, conformada por la propia LLA y el PRO.
Aunque todos los miembros de la lista estaban presentes, de dicha conferencia participaron los tres primeros candidatos al HCD, Sebastián Aristegui, Jorgelina Echeverría y Alejandro Ugalde; como también Diego Pérez, elegido para competir por un lugar en el Consejo Escolar.
La elección de posicionar a sólo los tres primeros candidatos para que contesten las preguntas no parece al azar. La estrategia se vislumbra claramente desde el inicio: Sebastián Aristegui como voz cantante, cabeza de lista y figura central, la presencia de Jorgelina Echeverría para mostrar plasmada la unidad con el PRO local y la idea de visibilizar ante el electorado la carta fuerte que parece tener el partido libertario: Alejandro Ugalde, un joven contador que seguramente durante la campaña hará foco en los números del municipio.
Si de la rueda de prensa hubiesen participado todos los candidatos, las voces de Echeverría y Ugalde no hubieran tenido el mismo peso. Con astusia e inteligencia, el Frente decidió arrancar por lo que le importa y persigue: tres lugares en el Concejo Deliberante. "Ese es el objetivo, conseguir tres bancas para La Libertad Avanza y así junto a Nico Balero (concejal del Pro al cual aún le quedan dos años de mandato) poder trabajar juntos los cuatro, sería espectacular" señaló Aristegui, que en ningún momento de su alocución nombró a la UCR. Apunta al oficialismo local, al intendente y a los concejales peronistas, y continúa: "Hoy el Concejo Deliberante se parece a una escribanía. Todo lo que manda el Ejecutivo 'está bien', levantan la mano y lo aprueban. Si conseguimos esas bancas, trataremos de imponer la agenda, plantear los temas, y el oficialismo tendrá que escucharnos, acompañar o vetar."
Jorgelina Echeverría, señaló que "la gente del Pro debería votar esta lista" e hizo hincapié en la idea de unidad y consenso entre miembros de los dos partidos. "Acá nada se decide en forma arbitraria" concluyó.
Si desde hace un tiempo se dice en Laprida que quien ocupa el tercer lugar en las listas resulta importante a la hora de atraer votos, Alejandro Ugalde aparece como una figura clave en esta elección. Desde ese puesto intentará llegar a la banca del HCD poniendo el foco en los números de la gestión de Fisher. O al menos eso dejó entrever anoche en sus declaraciones. "Las cuentas del municipio no son transparentes. Los datos sobre la ejecución del presupuesto, que se deberían actualizar trimestralmente en la página del municipio, hasta la semana pasada que fue la última vez que entré, no estaban, lo último que había data de un año atrás. Lo mismo que el RAFAM, del cual tienen acceso los Concejales pero no el ciudadano común".
Diego Pérez, candidato al Consejo Escolar señaló que "se viene notando un deterioro en la infraestructura de las escuelas, y muchas veces es solventado por la Cooperadora de cada institución o a través de rifas o colaboraciones de los padres". También hizo foco en los problemas que viene teniendo el sistema de transporte escolar.
Para finalizar, Sebastián Aristegui presentó al resto de los integrantes de la lista y agradeció a los presentes, entre ellos Santiago Barraza, referente de LLA y Julieta Arce, referente del PRO.