Una nueva masa de aire polar ingresó durante la transición del sábado al domingo, provocando un marcado descenso de temperaturas y la posibilidad de nevadas en el sur de la provincia de Buenos Aires. El fenómeno, que ya se había manifestado una semana antes en la región de Sierra de la Ventana, volvió a repetirse.
Desde las primeras horas del domingo, el aire frío se hizo sentir con fuerza. El amanecer se presentó con cielo cubierto, vientos intensos y una temperatura mínima de 5 °C, lo que marcó el inicio de una jornada especialmente fría. Las proyecciones meteorológicas para el domingo indicaron que la temperatura máxima no superaría los 10 °C, con una tarde fría e inestable, aunque con intervalos de sol.
La combinación de aire de origen polar y humedad generó nevadas en varias provincias, en las que no es habitual este tipo de fenómenos.
La nieve se hizo presente en la provincia de Buenos Aires, Sierra de la Ventana volvió a registrar nevadas por segunda semana consecutiva.
La jornada dominical comenzó con Coronel Dorrego cubierto por temperaturas muy bajas y una nueva caída de nieve, fenómeno que también se repitió en Monte Hermoso. Estas localidades, acostumbradas a inviernos fríos, experimentaron una postal inusual que sorprendió a residentes y visitantes.
Más tarde, los chaparrones de nieve o aguanieve llegaron a caer en amplios sectores de la Costa Atlántica y en ciudades vecinas como Olavarría, Coronel Pringles, Azul, Tandil y Benito Juárez.
Este lunes por la mañana, la ciudad de Miramar amaneció con sus playas cubiertas de nieve.
Fuente y fotos: Infobae, redes sociales.