La Junta Electoral Bonaerense confirmó que se inscribieron nueve frentes para competir en las elecciones del 7 de septiembre. Las principales coaliciones serán la del Gobierno, denominada Alianza La Libertad Avanza; y la opositora peronista, se llama Fuerza Patria. Pero hay otras siete agrupaciones.
Por primera vez en décadas, los comicios se celebrarán de manera desdoblada respecto del calendario nacional. Así lo resolvió el oficialismo bonaerense en medio de una interna que se arrastró durante meses y que recién logró encauzarse en las últimas horas.
La pulseada por los nombres en las listas y los lugares en cada sección promete extenderse hasta el cierre definitivo.
Alianza La Libertad Avanza: Milei y el PRO sellaron un acuerdo conjunto.
La alianza, que llevará boletas de color violeta, se conformó tras dos reuniones intensas en menos de 48 horas.
Fuerza Patria :el peronismo bonaerense cerró filas en torno a una coalición común.
Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner terminaron de sellar el acuerdo que habilitó la conformación del frente Fuerza Patria.
El frente estará conformado por un amplio abanico de partidos: Nuevo Encuentro, Frente Grande, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Innovar (sector vecinalista de Bragado) y el Partido de la Victoria.
Somos Buenos Aires: una coalición de peronistas disidentes, radicales y vecinalistas.
La coalición está integrada por un amplio abanico de fuerzas: Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica, Partido Socialista, GEN, Hacemos, Partido del Diálogo, Partido política abierta para la integridad social, Nuevo País, Hacemos, y otros sectores que buscan posicionarse como una tercera vía frente a los dos grandes polos políticos del escenario bonaerense.
Avanza Libertad, los libertarios blue
Una de las novedades que tendrán los comicios del 7 de septiembre es que el sello Avanza Libertad, que había creado el diputado José Luis Espert -que se afilió a LLA- competirá con lista propia.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad
La izquierda también formalizó su participación en las elecciones del 7 de septiembre. La alianza se encuentra integrada por el partido de Trabajadores por el Socialismo, Izquierda por una opción socialista, Nueva izquierda y Partido Obrero.
Frente “Potencia” de María Eugenia Talerico.
El espacio está conformado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti y el partido UNIR.
Los otros frentes inscriptos
Además, según los registros de la Junta Electoral bonaerense, se inscribieron otras tres coaliciones: “Es con Vos, es con Nosotros”, que integran el Partido Republicano y Unión Popular Federal; y “Nuevos Aires”, de Unión Celeste y Blanco, más el Partido Renovador Federal y Confianza Pública.
También se anotó la Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, que integran el sector que le dio nombre a la coalición y las agrupaciones Acción Vecinal, San Isidro es Distinto y Acción Vecinal por un San Martín Distinto.
Este jueves, además, se confirmó la inscripción de la Alianza Electoral Unión y Libertad, integrada por los partidos Unión por Todos y Partido Federal. Por problemas técnicos que dificultaron el trámite, ese espacio político aún aguarda que se complete el proceso formal que lo habilite a competir en los comicios venideros.
Cuándo se vota
La provincia de Buenos Aires tendrá su turno electoral propio el próximo 7 de septiembre.
Cómo se vota
Para los comicios provinciales, y como estipula el Decreto N.º 639/2025, se utilizará la boleta partidaria.
En este caso puntual, los comicios serán para renovar los mandatos de diputados y senadores provinciales. En específico, se elegirán:
23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
Concejales y consejeros en los distintos municipios. En Laprida se renuevan 6 bancas del HCD y dos lugares en el Consejo Escolar.
La otra elección
Por el contrario, en las elecciones nacionales del 26 de octubre, se usará la Boleta Única de Papel (BUP), que fue aprobada en el Congreso de la Nación.
En octubre, los bonaerenses votarán para la renovación del Congreso de la Nación. Elegirán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
Fuente: Infobae Foto: REUTERS