¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

Lo que dejó el acto inaugural del Centro Universitario

El miércoles por la tarde se inauguró el Centro Universitario Municipal, en un acto en el que no faltaron las críticas al presidente Milei, estrategias políticas a semanas de la elección y ausentes sin aviso.

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 22:26

En la tarde de ayer finalmente quedó inaugurado el Centro Universitario Municipal, financiado por el Gobierno de la Provincia a través del Programa Puentes, uno de los más interesantes que tiene la gestión de Axel Kicillof. Para explicarlo en pocas líneas: a través de convenios con los municipios, la provincia subsidia la construcción o remodelación de un edificio público y se crea un Centro Universitario que funciona como eso, un lugar en donde los habitantes que no pueden o no quieren moverse de su ciudad puedan cursar algunas carreras.

El lugar elegido hace un tiempo fue el ex Centro Cívico. Así el Municipio recibió para su remodelación unos 30 millones de pesos en una primera etapa, y otros 30 para una segunda. Y luego la gestión local se hizo cargo del resto para completar la obra. Y a partir de ahora, el Municipio se hará cargo del mantenimiento y del personal administrativo y Provincia de los viáticos y las horas de clases de los docentes. También Fisher tendrá la facultad de negociar con cualquier Universidad la llegada de alguna carrera en cuestión.

Se esperaba la llegada de Carlos Bianco, Ministro de la Provincia, para las 16 hs y para sorpresa de muchos, llegó con una puntualidad poco habitual para un funcionario. Los que no llegaron nunca fueron los funcionarios de la oposición: concejales y consejero escolar. Resulta incomprensible, al menos para quien escribe, que se esté inaugurando un Centro Educativo y que no esté presente siquiera uno en representación del interbloque 

Volvamos al Ministro de Gobierno de la Provincia. Bianco viene desde hace días con una agenda de recorrida de territorio, inaugurando Centros Universitarios (o ampliaciones de algunos que ya funcionan) en Castelli, San Andrés de Giles, Salto, entre otros. “Intentaremos inaugurar todos los que podamos antes del 22, porque luego, por la campaña, no se puede. Después de las elecciones, seguiremos” confesó más tarde en conferencia de prensa. Obviamente la idea de hacer actos de inauguración a semanas de la elección no es casual.

Y hablando de estrategia electoral, hubo bastante de bajada política en los discursos de los tres oradores del acto inaugural.

El primero en tomar la palabra fue el anfitrión, Alfredo Fisher. Y lo primero que hizo también fue mencionar a Pablo Torres, dándole crédito a que el programa comenzó a gestarse bajo su gestión. El intendente recordó que años atrás el edificio Centro Cívico era un lugar en donde adentro se hacían trámites y que afuera los jóvenes pasaban sus días juntándose en el lugar.

Pronto el presente le ganó a la nostalgia y no tardó mucho en hacer mención a la política nacional y un apellido que más veces iba a repetirse en el micrófono a lo largo de todo el acto: Milei.

Fisher recordó que el propio presidente se había autodefinido como “un topo que venía a destruir el estado” y que en este contexto nacional “el gobernador está haciendo magia”.

Ya refiriéndose al Centro Universitario, destacó la posibilidad de que “pibas y pibes tengan la posibilidad de estudiar en nuestra ciudad y dar un paso más para que más carreras puedan venir a Laprida. Es un sueño cumplido” subrayó. Hábil, no hizo mención al Punto Joven, la obra fallida de la gestión Torres, de la cual sólo queda la estructura, modificada.

Luego tomó la palabra el Rector de la UNICEN, Marcelo Aba, quien habló de mantener la esperanza a pesar de los avatares. Y ahí fue su turno para hablar de la gestión presidencial: “hoy es un día de paro en la universidades. En realidad toda esta semana hubo paro en las universidades nacionales. Es la consecuencia de tener un Estado que se retira. Tenemos obras paradas y salarios que están por debajo de la línea de pobreza. La Provincia está sosteniendo lo que no está sosteniendo el Estado Nacional.”

A continuación se hizo entrega de notebooks a alumnos de las escuelas rurales del distrito, de la Escuela Especial, de la Escuela Agraria también a alumnos de secundaria de San Jorge.

Acto seguido se proyectó un vídeo presentación del Programa Puentes. ¿Quién fue la primera persona en aparecer en el spot? Javier Milei. Si, un extracto (en blanco y negro) del Presidente haciendo mención a que “la universidad y la educación son curros verdaderos” para luego proyectar (en color) los logros del Programa Puentes. Estrategia pura.

A continuación hizo uso de la palabra el Ministro de la Provincia. Bianco destacó que el de Laprida es el Centro Universitario N°41 que inaugura la provincia y luego focalizó la crítica al presidente con una particularidad no menor. Lo hizo con datos concretos, números, estadísticas. “Les cuento que además de Ministro, soy docente de la Universidad de Quilmes. Y estoy de paro. Toda esta semana estamos de paro. Desde que asumió Milei el presupuesto para las universidades cayó en un 30% y el salario de los docentes universitarios en un 40%. Algo parecido sucede en el Conicet, en el INTA... Es una decisión política, un vaciamiento. El objetivo es convertir a la Argentina en un país productor y exportador de materias primas. El problema es que ese modelo no incluye a 45 millones de personas. Puede servir para países como Noruega, pero nosotros tenemos 9 veces más habitantes”

“Es la motosierra de Milei. En la Universidad de Quilmes compraron elio para congelar los experimentos en proceso. Como no tienen más presupuesto para continuar, los congelan para cuando vuelvan a tener plata, poder continuarlos” Luego siguió con los datos duros: “Buenos Aires sufrió un recorte de 12 billones de pesos en transferencias nacionales, lo que impidió, por ejemplo, sostener la entrega universal de computadoras a egresados de secundaria. En 2023 le entregamos 16.000 notebooks, a cada uno de los alumnos que terminaban 6to año de la secundaria. Debido al recorte, hemos decidido seguir entregando pero solo a alumnos de Escuela Especial y de Escuelas Rurales. Milei paró 30 obras de Infraestructura Universitaria, nosotros agarramos 25 de ellas y las estamos reactivando. Pese a todo eso, decidimos seguir con programas como el boleto universitario gratuito para un millón de estudiantes, descuentos con Cuenta DNI en centros educativos y el financiamiento de becas doctorales."

“No me quiero quejar más. Estoy convencido que el conocimiento, la ciencia y la tecnología son la fuente principal de la riqueza de los países. Vamos a seguir inaugurando centros universitarios para que más jóvenes y adultos puedan estudiar cerca de su casa, cerró su alocución.

Inmediatamente se pasó al tradicional corte de cinta, y así quedó formalmente inaugurado el Centro Universitario Municipal. Un acto que fue mucho más que una inauguración.

GALERÍA DE FOTOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO

 

 

 

Últimas noticias