En breve se podrá comenzar a producir Cannabis en el Parque Industrial de Lamadrid

0
65

El Intendente Martín Randazzo confirmó que el gobierno nacional autorizó el transporte de la semilla nacional Cat 3 y sólo restan algunos detalles para que comience a funcionar el invernáculo.

El intendente de General La Madrid, Martín Randazzo, junto a otros jefes comunales y legisladores bonaerenses de la fracción política radical visitaron la empresa estatal CANNAVA dedicada al cultivo y elaboración de ingredientes farmacéuticos activos y productos finales de cannabis medicinal en la provincia de Jujuy.

“Fuimos a aprender. Es una estructura totalmente diferente a la nuestra porque son 35 hectáreas en espacios abiertos. También un invernáculo muy sofisticado y otro con mucha menos inversión”, informaba Martín Randazzo sobre la visita realizada.

En este contexto anunció que General La Madrid “está a muy poco tiempo de comenzar a cultivar”. Refiriéndose a la situación en la que se encuentra el proyecto local se confirmó que ya cuentan con la autorización para transportar las plantas y que están definiendo la logística.

“Estamos en un 90 por ciento de la estructura en condiciones. Tenemos la autorización del INASE para poder transportar los plantines desde La Rioja”, informó.

Cuando llegue el momento de adquirir los esquejes, que se espera que sea este mes o el próximo, estarían entrando a la etapa tan esperada de plantar legalmente. Empezar toda esta instancia lleva mucho tiempo. El proceso de plantar es muy importante, lento y se adapta a su vez a los tiempos legales y biológicos que hay que respetar.

Mientras tanto en el Parque Industrial de La Madrid ya se comenzó a colocar una planta de ósmosis en el invernáculo instalado en el SIP, se está definiendo la licitación de las luces LED que se incorporarán y se están haciendo las pruebas de la instalación de gas.

Por último, Martín Randazzo explicó que “los primeros cultivos tendrán como finalidad la investigación y después definiremos qué se hace con el producto final pero una vez que se avanza con esto de plantar legalmente esperamos que la reglamentación de la nueva ley nos encuentre con la estructura en orden que nos permita asociarnos con distintos actores que están relacionados con la producción, con el Conicet y con el INTA”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here