CRISTIAN GARRY SAMPAYO Y DANIELA POLICANO EN UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA INFO LAPRIDA.
El Frente de Todos en nuestra ciudad se presenta con una lista que encabezan Garry Sampayo y Daniela Policano como precandidatos a concejales, y Fernanda Jaime y Bruno Vega como precandidatos a consejeros escolares. En esta entrevista conversamos a dos voces con Daniela y Garry, a tan solo dos semanas de las PASO (las PASO serán el 12 de septiembre próximo).
¿Cómo están viviendo la campaña?
Garry (G): Venimos muy bien… con mucha expectativa, cerca de la gente y con un feedback que nos permite seguir trabajando las propuestas y presentarle a los vecinos las mejores opciones para mejorar la vida de todos.
¿Qué tiene de particular esta campaña?
G.: Es una campaña histórica porque es una campaña en la que estamos proponiendo las estrategias para la post pandemia…
Daniela (D): La pregunta es cómo vamos a empezar a mover el motor de la economía, saliendo de la pandemia. Estamos saliendo gracias a una estrategia sanitaria impecable, que nos va a permitir, en estas elecciones, elegir cómo queremos reconstruir nuestro país.
¿Cómo ven a la oposición?
D.: Nos llama la atención que aquellos que se fueron hace un año y medio y que dejaron a la Argentina en bancarota, hoy nos vengan a decir que esta es una elección que va a definir el rumbo del país y que ellos saben cómo sacar al país adelante.
G.: Y además la vemos atomizada… y concuerdo con Dani: ¿cómo es que plantean y discuten las estrategias económicas de nivel nacional si cuando manejaban las palancas del ejecutivo nacional, tomaron decisiones totalmente opuestas a lo que plantean hoy?
¿Cuáles son las razones para votar al Frente de Todos en estas elecciones?
D.: Porque tenemos más de 300 propuestas para seguir transformando Laprida… para generar oportunidades, inclusión y desarrollo integral de toda la población. Y porque es necesario reforzar este proyecto para poder continuar con las obras que mejoran la calidad de vida de todos los lapridenses.
G.: Y porque nosotros entendemos que hay que seguir creciendo en términos de prestaciones y acompañamiento a todos los sectores, porque concebimos que la manera de hacer política es escuchando a todos los sectores y a todos los actores… y es ahí cuando somos capaces de transformar la realidad.
Pensando en lo que viene después de las elecciones: ¿Cómo se imaginan la relación con el poder ejecutivo?
G.: La posibilidad de ejecutar viene de la capacidad de articular las gestiones del ejecutivo con la del legislativo… en ese sentido vamos a construir la relación. Lo que queremos es potenciar el rol del estado como promotor de las fuerzas vivas (instituciones) de nuestra sociedad.
D.: La gestión legislativa va a estar alineada al proyecto de gobierno, que viene teniendo una mirada de cercanía que vamos a respetar y profundizar.
¿Qué es lo que más les entusiasma de esta nueva etapa?
D.: Creo que para los dos es un desafío trabajar por Laprida desde un lugar distinto, poniendo en juego las experiencias de todos estos años y la energía que nos da saber que tenemos una gran oportunidad para recuperar el futuro que nos merecemos.
G.: Podría decir que también nos entusiasma ser parte de una lista que representa cabalmente a todos los lapridenses, y que nuestros sueños son los sueños de todos.
Hay personas que le restan importancia a las PASO y piensan solo en ir a votar en noviembre. ¿Qué opinan ustedes sobre esto?
G.: No tenemos que hacer diferencia entre las PASO y las generales… las primarias son igual de importantes que las elecciones generales. Nosotros apelamos a la responsabilidad ciudadana en este sentido, el compromiso de las y los argentinos con la vida que queremos es uno solo: el 12 de septiembre y el 14 de noviembre.