Su implementación busca concientizar sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres y diversidades.
En la tarde de este miércoles comenzó la capacitación de la Ley Micaela, en esta oportunidad para los integrantes del gabinete municipal.
Este primer encuentro se realizó en la Plaza del Mercado y estuvo a cargo de funcionarias locales capacitadas en los últimos meses en violencia y perspectiva de Género a través del Ministerio de Género de la Provincia.
Cabe mencionar que la Ley Micaela tuvo la adhesión del Municipio de Laprida a través del Concejo Deliberante, la cual establece capacitación obligatoria de funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en todos sus niveles.
En este marco la directora de Educación Carolina Vega indicó que puntualmente el objetivo de estas jornada será “capacitar a los funcionarios de la gestión para atravesar la política de género en todo lo que tiene que ver con la política pública, atendiendo todas las cuestiones que tienen que ver con la violencia contra las mujeres y sus diversidades”.
La Ley Micaela fue promulgada el 10 de enero del 2019, llevando ese nombre en memoria de Micaela García, militante del Movimiento Evita, víctima de femicidio. “Quiero resaltar el compromiso de nuestro gobierno municipal por generarnos el espacio para realizar esta capacitación y busca transmitir las herramientas para que todos los funcionarios podamos incluir las cuestiones de género con una visión superadora e intervenir en forma más igualitaria y llevar a cabo las políticas públicas con perspectiva de género” puntualizó María Necul, directora de Equidad de Géneros y Promoción de Derechos.
En una segunda instancia se capacitará a concejales y consejeros escolares y posteriormente a la totalidad de los empleados municipales.