Unas 150 personas asistieron a la marcha en defensa de la Universidad Pública y Gratuita. Un número no menor, teniendo en cuenta el poco apego que tenemos los lapridenses a este tipo de manifestaciones.
Se inició a las 17.50, hora en la que un par de estudiantes pertenecientes al Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°92, y a la Escuela Técnica, tomaron el micrófono y entre otros conceptos, pusieron en valor el hecho de formarse en el ámbito público académico.
Luego fue el turno de los representantes gremiales. Lujan Riviere inició el discurso junto a varias docentes ligadas a la FEB quienes, en nombre del Frente Gremial, enumeraron reclamos y posturas. Entre ellos:
-No al recorte presupuestario.
-Repudio al veto a la movilidad jubilatoria.
-Rechazar la eliminación del FONID (Fondo Nacional Incentivo Docente)
-Defensa de los fondos del IPS (Instituto de Previsión Social)
Fuera del motivo principal de la marcha, aunque por el contexto era inevitable y lógico que pasara, exigieron al Gobierno Bonaerense la inmediata solución al conflicto generado en IOMA con FEMEBA, que perjudica a una gran cantidad de vecinos lapridenses que cuentan con la obra social de la provincia.
Alan Olivera, Secretario de SUTEBA, comenzó su discurso sumándose al reclamo hecho por la FEB, luego destacó la diversidad ideológica de los asistentes a la marcha y llamó a mantenerse unidos frente a la política educativa implementada por el Presidente Milei. Como dato de la jornada, expresó que en Laprida, el paro docente tuvo un acatamiento de 95%.
Por último, se invitó a quien quiera tomar el micrófono lo haga. Tres vecinas, egresadas de la Universidad Publica, hicieron uso de la palabra, en la que manifestaron su temor a un desfinanciamiento de la educación, la ciencia y la tecnología. También se llamó a perder el miedo de hablar de política, en las aulas y en todo ámbito.
Fueron todos discursos muy breves que estuvieron acompañados por aplausos. Ya para concluir, a las 18.10 hs se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se dio una vuelta simbólica a la plaza.