¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

La fiscalía de Azul recomienda hacer lugar al amparo pedido por el Municipio debido al estado de la ruta 3

Semanas atrás, la Municipalidad de Azul y su Concejo Deliberante pidieron un recurso para que Vialidad o Corredores Viales mantengan la ruta, sobre todo en el tramo Azul - Cacharí. Los detalles.

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 16:23

El fiscal Santiago Eyherabide dictaminó, en base a varios informes y solicitudes a distintos organismos —como Vial Azul de la Policía de la Provincia—, que se confirmaron 11 siniestros viales en el tramo que va de Cacharí a Azul en los últimos seis meses.

El funcionario también solicitó que la Policía Federal realizara un relevamiento de la calzada en el tramo en cuestión. Recordemos que la Municipalidad de Azul y su Concejo Deliberante pidieron un recurso para que Vialidad o Corredores Viales mantengan la Ruta Nacional N° 3, sobre todo entre Azul y Cacharí.

Los oficiales de la Federal que estudiaron el tema declararon al fiscal que “en el tramo desde el km 291 al 273, mano derecha en sentido Azul -Cacharí, la misma se encuentra en estado deteriorado, con baches, hundimientos, huellas de alto tránsito y falta de señalización en la cinta asfáltica. Uno de los sectores más dañados es el que se encuentra en el km 285,5, como así también en los km 290, 283,5, 279 y 273. En cercanía a la entrada de la localidad de Cacharí, km 244, también se observaron desperfectos y acumulación de sedimento asfáltico”.

Eyherabide también califica como “confusa” la explicación que el abogado Leandro Sverdlik había efectuado en ocasión de presentarse para responder al traslado que el juez Bava indicó, tras el inicio de la causa por parte de la Municipalidad.

Cabe decir que, el pasado viernes, la Dra. Daniela Paula Borghini se presentó como nueva apoderada de la Dirección Nacional de Vialidad. Desde ese momento, habla en nombre del organismo en la causa.

El fiscal agrega que “de lo expuesto surge que, ya sea la contratista, ya sea la concesionaria, ya sea Vialidad Nacional, ninguna ha cumplido con la tarea de conservar el correcto estado de la ruta, tal como surge de las imágenes e informes requeridos.

La Fiscalía recomienda hacer lugar al amparo solicitado por Azul y profundiza: “se advierte una situación jurídica confusa en cuanto a quién es el responsable del mantenimiento de la traza, pero, habiéndose comprobado con las imágenes aportadas por la DUOF Azul de la PFA el mal estado de la calzada, queda expuesto con claridad que la ruta se encuentra en malas condiciones y no existe control por parte de la Dirección Nacional de Vialidad respecto de las empresas encargadas de la manutención, o directamente no hay entidad alguna que hoy se ocupe de esa tarea, según surge de la respuesta del Estado nacional”.

Para finalizar, el fiscal Eyherabide recomienda al juez Bava que “de manera urgente debe analizarse la procedencia de una medida cautelar cuyos contornos deben ser fijados por V.S., que asigne a todos los demandados la obligación de mantener provisoriamente la Ruta Nacional N° 3, al menos en el tramo comprendido entre Azul y Cacharí sobre el que versa la presente acción, en un estado de transitabilidad que resulte seguro para la comunidad en base a los mecanismos que V.S. considere pertinentes”.

Fuente: lu32.com.ar Foto: Noticias Las Flores 

Últimas noticias